Partido Verde presume fuerza en Puebla y lanza advertencia a Morena: “Podemos solos en 2027”
El PVEM apuesta por afianzar su fuerza en Puebla y advierte que podría enfrentar solo las elecciones de 2027, desafiando a Morena en su propio terreno
Por Luiz Lozada y Daniel Jiménez
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla empieza a mover sus piezas rumbo a las elecciones de 2027 y envía un mensaje claro: no necesitan a Morena para ganar. Entre declaraciones retadoras y aspiraciones de crecimiento, el partido del tucán busca consolidarse como la segunda fuerza política del estado, aunque eso signifique ir por su cuenta.
Rodrigo Durán sube el tono: “Compitan solos… si se atreven”
Para Rodrigo Durán Herrera, secretario de Organización del PVEM y regidor del Ayuntamiento de Puebla, el Verde ya demostró que tiene músculo. En entrevista con El Ciudadano México, presume que su partido se ha posicionado como la segunda fuerza política en el estado, con más de 30 alcaldías ganadas.
Durán no se guardó nada y respondió a los regidores de Morena que han intentado minimizar al Verde:
“Si no somos indispensables, compitan solos… a ver si pueden”, lanzó con ironía.
El dirigente recordó que en las elecciones pasadas, gracias al Verde, Morena logró quedarse con diputaciones locales, federales y presidencias municipales. Y aunque asegura que el PVEM sigue formando parte de la 4T, dejó sobre la mesa que podrían separarse si así lo decide la dirigencia:
“Estamos listos para ir solos y ganar. Que nadie lo dude”.
🟢🗳 El @PVEM_Puebla cuenta con perfiles capaces de ganar en solitario en los próximos comicios, afirmó el secretario de Organización en #Puebla. El también regidor aseguró que el respaldo del partido contribuyó a que #Morena obtuviera la victoria en varias candidaturas en… pic.twitter.com/c4NesvbSYJ
Desde el Congreso local, la diputada Guadalupe Vargas Vargas comparte la visión de Durán: 2027 podría ser el año del Verde. Para ella, la posibilidad de competir sin coaliciones es una oportunidad para consolidar al PVEM como la segunda fuerza política de Puebla.
La legisladora reconoce que la decisión final dependerá de las dirigencias estatal y nacional, pero insiste en que el partido está en una posición privilegiada:
“Lo que conseguimos en 2024 hay que hacerlo perdurar. El reto es fortalecer la estructura municipal y afianzar lo que hemos construido”.
El Verde es actualmente la segunda bancada más grande en la LXII Legislatura local, aunque esto es resultado directo de las alianzas con Morena, PT, Nueva Alianza y Fuerza x México. Vargas evita subrayar este punto, pero admite que la presencia territorial del partido ha crecido como nunca.
📢 #Entérate | El @PVEM_Puebla tiene la oportunidad de afianzar su estructura si compite en solitario en 2027, declaró la diputada Guadalupe Vargas, quien dijo que las alianzas que se puedan construir de cara a las próximas elecciones dependerán de las dirigencias estatales y… pic.twitter.com/xHh7c83cBr
Mientras tanto, Jaime Natale Uranga, dirigente estatal del PVEM, mantiene un discurso más calculado. No descarta una nueva alianza con Morena para 2027, pero al mismo tiempo marca distancia en temas como nepotismo y reelección.
El mensaje es sutil pero evidente: el Verde quiere negociar desde otra posición. Ya no quiere ser visto como un satélite de Morena, sino como un socio estratégico.
Verde o aliado… o competidor
Por ahora, el PVEM sigue formando parte de la Cuarta Transformación, pero las señales son claras: si Morena los da por prescindibles, podrían convertirse en adversarios.
De aquí a 2027, los “tucanes” juegan su propia partida. Pueden seguir en coalición, exigir un trato de iguales… o volar solos. Y parece que no le temen a ninguna de las tres opciones.