Rechazo masivo en Chilac a invernaderos de Colorado Ecoterra por riesgo hídrico

La minuta será presentada ante autoridades estatales para formalizar la oposición comunitaria

En una clara demostración de fuerza comunitaria, más de 5 mil habitantes del municipio firmaron una minuta para rechazar la presencia de los invernaderos de la empresa Colorado Ecoterra, ubicados en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, perteneciente a Tehuacán. La cifra representa aproximadamente una tercera parte de la población total del municipio, lo que refuerza la magnitud del movimiento.

La razón principal detrás del rechazo es la preocupación por el agua, recurso del cual la comunidad ha sufrido escasez durante años. De acuerdo con representantes del Comité Central del Agua, los invernaderos representarían un riesgo directo para pozos, galerías filtrantes y manantiales, incluyendo el manantial La Taza, considerado vital porque abastece al 80% de los hogares en la zona.

Los líderes del comité explicaron que, para ellos, permitir actividades que puedan poner en riesgo las fuentes hídricas sería atentar contra el futuro de la comunidad. Por ello, reiteraron su disposición a continuar organizándose y movilizándose en defensa del recurso hídrico.

La minuta firmada será presentada ante el gobierno estatal y al ayuntamiento de Tehuacán, con el propósito de reforzar jurídicamente la postura comunitaria. La comunidad busca que el documento sea reconocido como una expresión legítima de voluntad popular, con peso legal suficiente para exigir el retiro de la infraestructura de la empresa, que actualmente ocupa 20 hectáreas en la región.

Durante la asamblea, integrantes del comité informaron que han recibido advertencias por parte de abogados ligados a Colorado Ecoterra, quienes habrían amenazado con tomar acciones legales. Sin embargo, los voceros del movimiento comunitario aseguraron que estas amenazas no frenarán su lucha ni los harán desistir.

Un grupo de ejidatarios expresó su preocupación por la ausencia del comité que representa al manantial La Taza durante la asamblea. Por ello, solicitaron que se convoque a una nueva reunión donde sí participe dicho organismo, dada su relevancia en el abastecimiento de agua.

A pesar de que la convocatoria se realizó en un día hábil, la respuesta ciudadana fue notable. Para el Comité Central del Agua, la alta asistencia y participación ciudadana refuerzan que la inconformidad con los invernaderos no es aislada, sino un sentir colectivo.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx