Red Mexicana de Franquicias en Puebla denuncia negocios que cometen fraude en redes sociales 

Los fraudes operan con publicidad atractiva en redes sociales, lo que pone en riesgo a inversionistas que no verifican la legalidad de las empresas

La Red Mexicana de Franquicias en Puebla alertó sobre 20 casos de falsas empresas en redes sociales que ofrecen modelos de negocios con inversiones que van desde los 50 mil hasta más de 1 millón de pesos, por lo que hizo un llamado a denunciar para combatir estas prácticas.

En conferencia de prensa este miércoles 2 de julio, Francisco Lobato Galindo, vicepresidente de la organización, aseveró que este es un delito federal que se castiga con siete o hasta 10 años de cárcel.

Explicó que los casos que ha detectado son a nivel nacional, pero refirió que el algoritmo llega hasta la entidad poblana, lo que pone en riesgo las inversiones de las personas.

Explicó que los «charlatanes» virtuales, además de solicitar cantidades importantes de dinero, también ofrecen franquicias con rendimiento, es decir, que permiten a los negocios operar bajo su marca a cambio de una compensación económica.

En ese sentido, hizo un llamado a las personas a cerciorarse previamente sobre la confiabilidad de las empresas que ofrecen estos beneficios a través de una atractiva publicidad.

«Con información combatir y cerrarles las puertas a todos esos oportunistas que de manera improvisada quieren refugiarse en nuestro sector engañando a la gente y destruyendo el prestigio de la industria que nosotros representamos», señaló.

Lobato Galindo consideró oportuno que los usuarios investiguen si los negocios cumplen con los requisitos de ley, domicilio fiscal, declaraciones de impuestos que estén en regla, por mencionar algunos.

El vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias señaló que, en caso de que comprueben que no cumplen con la normativa correspondiente, procedan a denunciar en la misma plataforma para que sean investigados y sancionados.

Aunque consideró que los riesgos que existen en negocios no pueden ser eliminados por completo, señaló que disminuyen en un 80 por ciento cuando se adquiere una franquicia.

Por lo anterior, Francisco Lobato señaló que es necesario que se promuevan mejores sistemas de franquicias que ofrezcan sueldos justos, pero sobre todo, que comprueben que operan de manera regular.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx