San Andrés y San Pedro Cholula se colocan entre los municipios con mayor número de desapariciones en la zona conurbada de Puebla durante 2025, con 17 y 25 casos reportados, respectivamente. A nivel estatal, ocupan los puestos siete y tres en este delito, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Entre enero y mayo de este año, San Pedro Cholula, gobernado por Tonantzin Fernández Díaz, presentó un alarmante incremento del 78.5% en desapariciones, en comparación con el mismo periodo de 2024. La cifra pasó de 14 casos el año pasado a 25 en 2025, es decir, un aumento de 11 reportes.
En contraste, San Andrés Cholula, bajo la administración de Guadalupe Cuautle Torres, no mostró una mejora significativa, al reportar 17 desapariciones en 2025 frente a 18 en 2024. Aunque el número disminuyó ligeramente, la incidencia se mantiene alta.
Otros delitos que preocupan en las Cholulas
Durante los primeros cinco meses de 2025, San Andrés Cholula acumuló 192 carpetas de investigación por violencia familiar, lo que refleja una problemática constante en el municipio. Además, se registraron siete casos de homicidio doloso, 79 de lesiones dolosas y 11 por narcomenudeo, según la Fiscalía.
San Pedro Cholula también enfrenta una situación compleja, con 65 denuncias por violencia familiar entre enero y mayo. Asimismo, se iniciaron 64 investigaciones por lesiones dolosas y 11 por narcomenudeo, lo cual ha encendido las alarmas entre las y los habitantes.
También puedes leer: El 88% de las mujeres que solicitan apoyo en las unidades de atención en Cuautlancingo denuncia violencia psicológica.
Fotografía: Redes