Aranceles de EE. UU. frenan seis proyectos automotrices en Puebla; tres podrían cancelarse definitivamente

La incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses afecta todas las regiones industriales de México

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha provocado un retraso en seis proyectos de inversión de gran magnitud en Puebla, destinados principalmente al sector automotriz, de los cuales tres corren riesgo de cancelación definitiva.

Según el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola, las políticas arancelarias han generado incertidumbre económica a nivel nacional, afectando especialmente a estados con alto potencial industrial como Puebla. Explicó que la falta de claridad en el panorama actual ha llevado a varias empresas a posponer sus inversiones, para proteger sus ventas y operaciones de producción.

PUEBLA, Pue. 11 Marzo 2022.- Trabajadores durante el proceso de producción del coche eléctrico Zacua, el cual tiene su planta en la zona industrial de la capital. //Imelda Medina/Agencia Enfoque//

Tras mantener un diálogo con las empresas interesadas en invertir en el estado, Canacintra determinó que tres proyectos podrían concretarse hasta 2026, mientras que los otros tres aún se encuentran en evaluación, dependiendo de cómo evolucione la situación económica.

Sosa Spínola detalló que la mayoría de estas inversiones corresponden al sector automotriz, aunque también hay proyectos en los sectores de metalmecánica y plásticos. Subrayó que al menos uno de los proyectos más relevantes podría generar hasta 1,500 empleos, destacando la importancia de que se materialicen para el desarrollo económico de Puebla.

Cabe destacar que los sectores automotriz, metalmecánico y plásticos representan aproximadamente el 50% de la industria en Puebla, la cual enfrenta un clima de incertidumbre debido a las políticas impulsadas por el gobierno estadounidense.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx