Semarnat aprueba Manifestación de Impacto Ambiental para nuevo puente «La Panga»

La obra conectará dos juntas auxiliares separadas por el río Valsequillo, mejorando la comunicación y eliminando la dependencia de la embarcación

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) avaló la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del puente vehicular que reemplazará a La Panga, ubicado en la capital del estado de Puebla.

En la Gaceta Ecológica de esta semana, la dependencia federal dio a conocer que aprobó la MIA para esta obra luego de más de dos años de análisis, pues el proyecto fue ingresado en abril del 2023.

Asimismo, otorgó una vigencia a éste de entre siete meses a 30 años, mientras que la administración de Alejandro Armenta Mier contará hasta con nueve meses para llevar a cabo los trabajos correspondientes.

Con ello, Semarnat determinó que la construcción de este puente no implica daños a la vegetación de la zona y reconoce la necesidad de llevar a cabo su construcción.

El proyecto consiste en la construcción del puente vehicular Los Pilotes, con la finalidad de conectar a las juntas auxiliares de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, que actualmente están separadas por el río Valsequillo.

La única forma de comunicación vial que existe actualmente entre estas dos comunidades es la embarcación conocida como La Panga, que se encarga de transportar vehículos por una tarifa de 20 pesos.

Esta es una obra que el gobernador, Alejandro Armenta, y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, se comprometieron a concretar incluso antes de llegar al cargo, y para la cual ya tienen proyectada una inversión conjunta de más de 300 millones de pesos.

Además, Alejandro Armenta declaró en días pasados que la construcción iniciará en el transcurso de julio, por lo que se espera que pueda estar lista a finales de año o principios del 2026.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx