El colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla denunció que, además de Alejandro Macuil Tlahuetl —detenido este lunes por la Fiscalía General del Estado (FGE)—, existen más funcionarios involucrados en malas prácticas dentro de la investigación de casos de desaparición.
A través de redes sociales, el colectivo aseguró que Macuil, actual titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición, ha sido señalado durante años por su deficiente desempeño en el cargo.
Expresaron que esta situación ha derivado en una acumulación de carpetas de investigación y en la ausencia de avances sustanciales en los casos denunciados por familiares de personas desaparecidas.
“Todo el tiempo señalamos que no hacen su trabajo, que las investigaciones son eternas e inútiles, por eso las CDI (carpetas de investigación) se vuelven de larga data, y faltan más”, manifestó el colectivo en sus publicaciones.
La agrupación también sostuvo que otros fiscales con desempeño cuestionable siguen en funciones dentro del mismo organismo, lo cual contribuye a la ineficacia de la fiscalía especializada.
Desde la madrugada del 28 de julio comenzó a circular la información sobre la detención de Alejandro Macuil, confirmada horas después por la propia FGE.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, versiones apuntan a que la detención derivó de amenazas contra ciudadanos, presuntamente luego de que se le señalara por su vínculo con desapariciones en Coronango.
También puedes leer: Cae jefe de la Fiscalía de Desaparecidos en Puebla por vínculos con líder criminal.
Fotografía: Redes