La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo 19 de octubre una nueva visita a la Sierra Norte de Puebla, concentrando su atención en Huauchinango y Pantepec, dos de los municipios más afectados por las recientes lluvias torrenciales.
Durante su recorrido, Sheinbaum buscó evaluar de primera mano las afectaciones, mantener contacto directo con las personas damnificadas y garantizar la correcta distribución de los apoyos federales. Esta visita representa la segunda ocasión en que la mandataria acude a la zona en menos de diez días, lo que refuerza su compromiso con el proceso de reconstrucción.
Acompañada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y otras autoridades federales como Leticia Ramírez Amaya, responsable del seguimiento a los trabajos de reconstrucción, Sheinbaum arribó por la mañana al municipio de Huauchinango, donde sostuvo un encuentro con habitantes de la colonia Nuevo Monterrey, una de las más golpeadas por el fenómeno climático.
Más tarde, se trasladó a la comunidad de El Carrizal, en el municipio de Pantepec, donde se dirigió a los ciudadanos albergados en un refugio temporal. Ahí, explicó los detalles del plan emergente para mitigar los daños.
Apoyos en varias fases: limpieza, censo y recuperación
La presidenta federal informó que el apoyo se estructurará en varias etapas. En primer lugar, se está distribuyendo ayuda inmediata para limpieza y desazolve, permitiendo a las familias iniciar el saneamiento de sus viviendas. Posteriormente, se realizará un censo casa por casa, que servirá como base para determinar la magnitud de los daños y distribuir apoyos económicos diferenciados, dependiendo del nivel de pérdida que haya sufrido cada familia.
En esta etapa se contempla también la reposición de enseres domésticos, incluyendo estufas, colchones, refrigeradores y artículos esenciales que hayan sido destruidos o arrastrados por las inundaciones.
Garantía de entrega directa y sin intermediarios
Uno de los ejes clave del mensaje de Sheinbaum fue el compromiso de que todos los apoyos se entregarán de forma directa y sin intermediarios, asegurando que lleguen de manera justa a quienes verdaderamente lo necesitan.
El Censo del Bienestar, instrumento clave del operativo, permitirá no solo cuantificar los daños sino también organizar eficientemente la ayuda, evitando duplicidades o exclusiones.
Un seguimiento constante del Gobierno Federal
El gobernador Alejandro Armenta agradeció el respaldo de la Federación, subrayando que la presencia constante de la presidenta simboliza una ruptura con el abandono histórico que han padecido muchas comunidades rurales de la Sierra Norte.
También destacó la labor de coordinación entre Ejército, Marina y Protección Civil, cuyos equipos han sido fundamentales en la reapertura de caminos, atención médica y distribución de víveres en zonas que permanecieron incomunicadas por varios días.
Claudia Sheinbaum recalcó que su gobierno mantendrá una presencia constante durante todo el mes de octubre, vigilando que la reconstrucción avance sin retrasos y con total transparencia.
Foto: X