La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recibió una solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de un puente vehicular que conectará la carretera Xaltepuxtla con Chiconcuautla, en el estado de Puebla.
Dicha solicitud fue publicada en la edición más reciente de la Gaceta Ecológica de esta dependencia federal, en la que se señala que el objetivo del proyecto es mejorar la comunicación entre ambas comunidades.
Actualmente, la estructura existente solo permite el paso de un vehículo a la vez, a pesar de ser una vía de doble sentido, y ha sufrido afectaciones por las lluvias.
Por ello, el proyecto contempla la construcción de un nuevo puente vehicular que sustituya al actual, el cual cruza el río Zempoala, ubicado en la barranca Zacatepec.
Se estima que esta obra permitirá una mejor conexión entre las localidades de Xaltepuxtla y Chiconcuautla, ubicadas al noroeste del estado de Puebla.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es el organismo que promueve la ejecución de esta obra. En su solicitud, expone que, de acuerdo con estudios topohidráulicos, se ha confirmado la necesidad de una nueva estructura.
El nuevo puente cumplirá con las condiciones operativas y de seguridad establecidas por las normas vigentes, tanto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como de la Secretaría de Infraestructura.
El proyecto contempla el trazo de curvas horizontales para una velocidad de diseño de 40 kilómetros por hora, con dos carriles y un ancho de corona de siete metros a lo largo de todo el tramo.
Asimismo, se construirá un puente de siete metros de ancho, que incluirá dos banquetas laterales de 1.50 metros cada una.
Según la solicitud, el proyecto no pone en riesgo la biodiversidad ni los recursos naturales de la zona, aunque se reconoce que la vegetación existente ya ha sido impactada previamente por la actividad agrícola.
También puedes leer: Organizaciones poblanas protestarán ante Conagua contra concesiones de agua
Foto: Redes