Con la implementación de la «Ley Casco» en Puebla, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha decomisado tres mil 500 motocicletas en la capital, lo que ha contribuido a la disminución de los delitos cometidos a bordo de estos vehículos.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Félix Pallares Miranda, quien precisó que estas acciones forman parte del Operativo Centinela, el cual se reforzó en junio pasado con las nuevas disposiciones de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado.
En conferencia de prensa este miércoles 24 de septiembre, el funcionario municipal explicó que las motocicletas han sido retenidas principalmente por incumplimiento en licencias, tarjetas de circulación, placas y permisos vencidos.
No obstante, las nuevas medidas que incorporó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado también contemplan el uso obligatorio de casco con distintivo identificador y portar chaleco con al menos 20 por ciento de material reflejante, por mencionar algunas.
El coronel afirmó que las actividades ilícitas relacionadas con las motocicletas han disminuido significativamente en la ciudad debido a los operativos implementados en colaboración con los otros dos niveles de gobierno.
«Muchos de los delitos se cometían en este medio de transporte (motocicleta) y sí nos ha dado una reducción; hay buena respuesta por parte de la ciudadanía», dijo.
Cabe recordar que las motocicletas que son decomisadas son enviadas al corralón municipal, donde los propietarios deben acreditar la posesión legal de la unidad y pagar una infracción.
En caso de que las motocicletas tengan reporte de robo, los conductores son remitidos al Ministerio Público, donde se determina su situación legal.
¿Qué establece la «Ley Casco», aprobada en el Congreso del Estado?
En junio de 2025, el Poder Legislativo aprobó las reformas realizadas a la «Ley Casco», con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y combatir los delitos a bordo de este medio de transporte.
Además de portar casco y chaleco reflejante, los motociclistas también deben circular con las luces encendidas, portar licencia, tarjeta de circulación y póliza de seguro, así como respetar el número de ocupantes permitido.
Por incumplir solamente con estas medidas, los conductores podrían ser acreedores a una multa de mil 131.40 a mil 697.10 pesos, misma que podría aumentar si se violan más disposiciones.
Foto: Agencia Enfoque