Tras omisión de Tonantzin, pobladores intervienen exbasurero de San Pedro Cholula

Pobladores de Cholula avanzan en el cierre del exbasurero y preparan un proyecto de reforestación.

Ante la omisión del gobierno de Tonantzin Fernández Díaz, habitantes de San Pedro Cholula iniciaron las labores para tapar el socavón creado por la empresa ProFaj Hidrolimpieza, que intentaba ampliar de forma ilegal el área de descarga del relleno sanitario intermunicipal.

El basurero fue clausurado en mayo de 2025 por ser considerado un foco de contaminación, pero colectivos y pobladores denunciaron que el Ayuntamiento ha sido indiferente a sus demandas para lograr el cierre definitivo del lugar.

Derivado de ello, vecinos comenzaron a intervenir el predio con apoyo de maquinaria para rellenar el hoyo de más de 20 metros de profundidad, sin contar con respaldo del gobierno municipal.

Organizaciones como la Unión de Pueblos contra el Basurero y en Defensa del Agua en Puebla mantienen un plantón frente al relleno para impedir que sea reabierto y se agraven los problemas ambientales.

Los inconformes recordaron que en varias ocasiones protestaron para que el municipio negociara el cierre con ProFaj Hidrolimpieza, sin obtener respuesta. Ahora esperan que la Profepa aplique sanciones a la empresa por los daños ocasionados.

Buscarán convertir relleno sanitario en un bosque

Los habitantes anunciaron que buscarán transformar el espacio en un bosque comunitario denominado Palestina Libre, con el propósito de revertir los daños acumulados durante años de operación del basurero.

Adelantaron que, una vez concluidos los trabajos en el socavón, pondrán en marcha un plan de reforestación con especies nativas.

“Queremos demostrar que los proyectos en favor del medio ambiente sí pueden realizarse aun cuando las autoridades son omisas”, señalaron los pobladores.

Cabe destacar que el relleno sanitario intermunicipal recibía desechos de 21 municipios; siete de ellos firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Puebla para trasladarlos ahora al basurero de Chiltepeque.

También puedes leer: Sequía en Puebla afecta a 44 municipios en condición de sequedad anormal con riesgo para el campo.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx