Las exportaciones de Volkswagen desde Puebla sumaron 199 mil 582 unidades entre enero y septiembre de 2025, lo que representa una caída del 22 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se enviaron 252 mil 656 vehículos al extranjero. La información proviene del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De los tres modelos que se ensamblan en la planta de Cuautlancingo, Tiguan fue el más exportado con 71 mil 688 unidades, seguido por Taos con 69 mil 313 y Jetta con 58 mil 581. Estos tres modelos conforman el total de vehículos enviados fuera del país.
La disminución en el volumen de exportaciones coincide con el incremento de aranceles aplicado por el gobierno de Estados Unidos a principios de año. Esta política comercial ha impactado directamente en la industria automotriz mexicana, afectando los envíos internacionales.
Entre marzo y mayo se observó una baja significativa: las exportaciones pasaron de 19 mil 801 a 16 mil 689 unidades, reflejando el efecto inmediato de los nuevos aranceles.
Aunque en junio hubo un repunte del 104 por ciento, con 34 mil 155 unidades exportadas, la tendencia descendente se retomó en los meses siguientes. En septiembre, por ejemplo, se enviaron 22 mil 648 vehículos, cifra que representa la cuarta más baja en lo que va del año.
La caída mensual fue del 33.73 por ciento, consolidando un trimestre con resultados negativos para la armadora alemana en México.
También puedes leer: Más de 1,200 personas esperan un trasplante en Puebla; 43 desde hace más de una década.
Fotografía: Redes












