Puebla registra 90 nacimientos con anomalías congénitas en el primer semestre de 2025; paladar hendido encabeza casos

Paladar hendido aumentó 32% y la espina bífida disminuyó; Puebla figura entre los cinco estados con más casos en el país.

Durante los primeros seis meses de 2025, Puebla contabilizó 90 nacimientos con anomalías congénitas, principalmente paladar hendido y espina bífida, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Defectos de Nacimiento de la Secretaría de Salud federal.

La cifra representa 5.89% de los 1,528 casos registrados a nivel nacional, ubicando a Puebla entre las cinco entidades con mayor incidencia, junto con Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Estado de México, que en conjunto concentraron 656 casos.

Paladar hendido aumenta 32% en Puebla

El informe federal detalla que el paladar hendido continúa como la anomalía más frecuente en la entidad con 53 casos, lo que representa un incremento del 32% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 40 nacimientos con esta condición.

En contraste, la espina bífida mostró una reducción significativa: se reportaron 5 casos, una baja del 58% frente a los 12 registrados el año anterior.
Sin embargo, en los últimos dos años, la entidad acumula 27 casos: 10 en 2023, 12 en 2024 y 5 en la primera mitad de 2025.

Las anomalías congénitas reportadas pueden tener consecuencias que van desde dificultades para la alimentación y el habla, hasta problemas neurológicos y de movilidad, dependiendo de su gravedad y oportunidad de tratamiento.

Perfil de los casos

A nivel nacional, los datos señalan que:

  • Las personas gestantes entre 25 y 44 años concentraron la mayoría de casos.
  • Los grupos ocupacionales con mayor incidencia fueron trabajadoras del hogar y comerciantes, según el registro oficial.

Especialistas en salud pública destacan que estas condiciones pueden asociarse a factores ambientales, nutricionales, genéticos y de acceso a atención prenatal oportuna.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx