Huauchinango y Ahuazotepec concentran la mayor parte de tomas clandestinas de hidrocarburo en el primer semestre del 2025

Cada 23 horas se detectó una conexión ilegal en ductos de Pemex en territorio poblano, según Igavim.

Huauchinango y Ahuazotepec concentran la mayoría de las tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo del estado de Puebla, con un total de 162 casos que representan el 86.17% de las detecciones realizadas durante el primer semestre del año, según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

Puebla se ubica como la novena entidad federativa con más tomas clandestinas de hidrocarburo, al registrar 188 en los primeros seis meses del año. Esta cifra representa una reducción del 49.05% respecto al mismo periodo de 2022, cuando se reportaron 369 tomas ilegales en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En el ámbito municipal, Huauchinango lidera con 118 tomas clandestinas, equivalentes al 62.77% del total estatal. Le sigue Ahuazotepec con 44 casos, lo que le posiciona en el lugar 42 entre los 50 municipios del país con más incidencias.

Ambos municipios han mantenido esta tendencia desde 2022, año en que Puebla ocupó el primer lugar nacional en este delito. Jalpan y Palmar de Bravo también figuran en el listado nacional, con 6 y 7 tomas respectivamente hasta junio de este año.

Según Igavim, en promedio cada 23 horas se detectó una conexión irregular a ductos de hidrocarburo en Puebla durante el primer semestre de 2025.

También puedes leer: Puebla logra remediar 41 sitios contaminados por hidrocarburos en los últimos 10 años.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx