A pocos días de rendir su primer informe de gobierno, la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, no ha cumplido con la adquisición de 29 vehículos comprometidos para reforzar la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante 2025.
En enero pasado, la edil morenista presentó las primeras tres patrullas incorporadas al parque vehicular, y prometió sumar nuevas unidades a lo largo del año. Sin embargo, nueve meses después, el proceso continúa detenido.
El titular de la SSC, Juan Villegas Castillo, reconoció que la compra no se concretará antes del informe de labores, aunque aseguró que el proceso administrativo ya concluyó y que la adquisición podría iniciar el próximo mes.
Tonantzin Fernández había anunciado que las unidades serían compradas y no arrendadas, como ocurrió en administraciones anteriores. La flota incluiría patrullas, sedanes, motocicletas y cuatrimotos, destinadas al patrullaje en zonas urbanas y rurales.
Inseguridad al alza en el Pueblo Mágico
La falta de nuevas unidades coincide con un repunte de delitos en San Pedro Cholula. En los primeros diez meses de 2025, el municipio acumuló 745 reportes de robo en diversas modalidades, según la Fiscalía General del Estado (FGE).
Entre ellos destacan 287 robos de vehículos automotores, 78 asaltos a transeúntes, 73 robos a comercios y 48 en transporte individual, cifras que colocan a la demarcación entre las más afectadas de la zona metropolitana.
La alcaldesa ha insistido en que la adquisición de patrullas forma parte de su estrategia para combatir la incidencia delictiva, aunque los resultados, hasta ahora, no se reflejan en las calles.