Un ciudadano turco fue baleado en la Zona Río de Tijuana en lo que podría ser un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de personas. Las autoridades federales investigan si estaba involucrado en el ingreso irregular de migrantes al país.
El ataque ocurrió el lunes 23 de junio por la mañana, cuando Ozkan Serdar, de nacionalidad turca, fue herido de bala mientras fumaba frente al establecimiento “Pockets”, ubicado en la colonia Zona Urbana Río. Según su testimonio, un vehículo gris tipo sedán se le acercó sin mediar palabra y le disparó en la pierna izquierda antes de huir por la Vía Rápida Poniente.
En el lugar fue encontrada una cartulina con un mensaje intimidante:
“Por no querer alinearse esto es una advertencia, tienes 24 horas para abrirse a la verga de Tijuana advertido”.
El fiscal especializado en delitos contra la vida, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, confirmó que el caso ha escalado a una investigación de orden federal.
“Vemos que el joven turco ahí trae algunos temas del delito del orden federal (…), estamos trabajando con la Fiscalía General de la República (FGR) para establecer si trae un vínculo ahí del área de migración”, declaró Gaxiola.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Migración (INM), Serdar habría introducido a personas sin documentos legales para residir en México. El hombre contaba con residencia temporal y llevaba alrededor de ocho meses viviendo en Tijuana, donde trabajaba en un establecimiento de injertos capilares.
Tras el ataque, Serdar fue hospitalizado y permaneció bajo custodia policial durante dos semanas. Ya fue dado de alta y se encuentra recuperándose en su domicilio.
Ese mismo día fue detenido el presunto agresor, Ernesto Israel N, un chofer de plataforma. La Policía Municipal localizó su vehículo en la zona de Camino Verde y lo arrestó. Ahora se encuentra en la delegación constitucional en espera de ser vinculado a proceso por tentativa de homicidio, según informó Gaxiola.
También puedes leer: Policía abate a hombre armado tras toma de rehenes en gimnasio de la Gustavo A. Madero.
Fotografía: Redes