PAN defiende a Lilly Téllez y acusa a la 4T de querer controlar al INE con la Reforma Electoral

PAN acusa que la oposición no ha sido formalmente convocada al diálogo electoral

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, expresó su respaldo a la senadora Lilly Téllez, quien, según sus palabras, ha sido blanco de presiones por sus posturas críticas hacia el gobierno federal. El líder blanquiazul considera que estos ataques no son casos aislados, sino parte de una estrategia más amplia para deslegitimar la oposición.

Desde su visión, la labor de representantes como Téllez representa una defensa legítima de los contrapesos democráticos, por lo que considera inadmisible cualquier intento de reducir su voz en el ámbito público. Para Romero, la pluralidad de ideas es esencial para mantener vivo el debate en un país democrático.

Además, Romero Herrera arremetió contra el proyecto de Reforma Electoral impulsado por el oficialismo, al señalar que éste busca debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y concentrar el poder en el Ejecutivo. En su opinión, la reforma no parte de un consenso plural, sino de una imposición unilateral, lo que pone en riesgo la equidad de los procesos electorales.

El dirigente panista desmintió que exista una invitación formal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la oposición participe en la Comisión Presidencial que discutirá dicha reforma. Señaló que, pese a los anuncios oficiales, no ha habido un llamado concreto al diálogo, lo cual demuestra una falta de apertura política y un desdén hacia otras voces.

Según explicó, el PAN ve con preocupación que el gobierno federal avance en una reforma electoral sin incluir a especialistas, ciudadanos ni partidos distintos a Morena, lo que consideró un claro síntoma de deterioro democrático. Romero también criticó el papel pasivo de los legisladores oficialistas, a quienes acusó de seguir instrucciones del Ejecutivo sin aportar una visión autónoma.

Aunque reconoció que el sistema electoral mexicano necesita ajustes, recalcó que su partido no apoyará cambios que impliquen retrocesos democráticos. En contraste, planteó alternativas que considera viables, como la implementación del voto electrónico, la segunda vuelta presidencial, la eliminación de la sobrerrepresentación legislativa y la cancelación de elecciones en caso de injerencia del crimen organizado.

Finalmente, advirtió que una reforma diseñada exclusivamente desde el poder presidencial, sin contrapesos ni discusión abierta, representa un serio riesgo para la democracia en México. Desde su perspectiva, la ciudadanía debe ser el eje de cualquier cambio institucional, no el instrumento para justificar decisiones unilaterales.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx