Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara y señalado como autor intelectual del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, compareció este jueves 18 de septiembre ante la Corte del Distrito Este de Nueva York en su cuarta audiencia de procedimiento.
La sesión, que se extendió por apenas 23 minutos, comenzó a las 11:13 y concluyó a las 11:36 hora local. Caro Quintero se presentó visiblemente delgado, con el cabello completamente blanco y vestido con uniforme carcelario beige y camiseta naranja. Escuchó el procedimiento a través de audífonos para traducción y no mostró reacción durante la audiencia.
La defensa del capo planteó que las condiciones de reclusión son “muy restrictivas”, ya que permanece en una celda de aproximadamente dos por dos metros, lo que impide reuniones privadas con su equipo legal y la revisión de material audiovisual necesario para su defensa. Solicitó que se le permita reunirse en una habitación más amplia.
El equipo fiscal, encabezado por Francisco Navarro y Saritha Komatireddy, respondió que no ha recibido ninguna petición formal de modificación y que el asunto corresponde al Buró de Prisiones (BOP). El juez federal Frederic Block ordenó consultar a la institución y fijó una audiencia para el 16 de octubre, en la que se revisarán estas condiciones.
Uno de los momentos más relevantes se produjo cuando el juez cuestionó a la fiscalía sobre la exclusión de la pena de muerte. Los fiscales explicaron que la decisión de no solicitarla fue tomada directamente por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, descartando así la posibilidad de que Caro Quintero enfrente la pena capital.
El caso, considerado de “alta complejidad”, continúa en fase de intercambio de pruebas, que incluyen grabaciones del interrogatorio y tortura de Camarena. La próxima audiencia sustantiva está programada para el 19 de marzo de 2026, aunque las partes dejaron abierta la posibilidad de un acuerdo antes de llegar a juicio.
Caro Quintero, de 72 años, fue entregado a las autoridades estadounidenses en febrero de 2025, en un proceso que Washington describe como “expulsión” y no “extradición”. Si es declarado culpable de los múltiples cargos que enfrenta, podría recibir cadena perpetua.
El proceso se lleva a cabo en el mismo tribunal donde fueron juzgados Joaquín “El Chapo” Guzmán y el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, y donde Ismael “El Mayo” Zambada aún espera un posible juicio. Por ahora, el fundador del Cártel de Guadalajara seguirá detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
También puedes leer: Sheinbaum desmiente a Bondi: ‘Caro Quintero fue entregado por decisión de México, no por orden de Trump’
Foto: X