Sheinbaum presenta el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’ tras asesinato del alcalde de Uruapan

La estrategia incluye tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes la puesta en marcha del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral del Gobierno federal para enfrentar la crisis de violencia en la entidad, agudizada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria federal afirmó que el proyecto se construirá de manera conjunta con la sociedad michoacana y se presentará formalmente el próximo fin de semana o a más tardar a inicios de la próxima semana. Expresó Sheinbaum:

“La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia estará basado en tres ejes:

  1. Seguridad y Justicia.
  • Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán.
  • Propuesta al Congreso estatal para crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto.
  • Instalación de una oficina de la Presidencia en municipios estratégicos, como Uruapan.
  • Mesas de seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad.
  • Creación de un sistema de alerta para alcaldes y fortalecimiento de la denuncia anónima contra la extorsión.
  1. Desarrollo Económico con Justicia.
  • Seguridad social y salarios dignos para jornaleros y trabajadores agrícolas.
  • Inversión en infraestructura rural.
  • Convenios con el sector productivo para impulsar nuevos Polos de Bienestar en la entidad.
  1. Educación y Cultura para la Paz.
  • Creación de escuelas de cultura de paz y programas de reinserción y atención a víctimas.
  • Mesas de diálogo y campañas como “Recuperemos Michoacán”.
  • Becas de transporte para jóvenes universitarios.
  • Impulso al deporte comunitario y creación de Centros Regionales de Cultura, Memoria y Alto Rendimiento.
  • Programas de arte y territorio, además del Festival Anual de Voces de Michoacán y una Red de Casas de la Cultura Segura.

“No habrá guerra, habrá justicia”

La presidenta reiteró que su administración no continuará con la llamada “guerra contra el narco”, al considerar que esa estrategia solo generó “terrible inseguridad y violencia” en el país. Subrayó Sheinbaum:

“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”.

Sheinbaum instruyó a todo su gabinete federal a visitar Michoacán durante esta semana para escuchar a los pueblos originarios, sectores productivos, víctimas y autoridades locales, con el fin de integrar sus propuestas al plan definitivo.

La mandataria recordó que el homicidio de Carlos Manzo “duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, y aseguró que su gobierno llegará a la verdad y hará justicia en el caso.

Con este anuncio, el Gobierno federal busca enviar un mensaje de respaldo al pueblo michoacano y marcar el inicio de una nueva política de seguridad y reconstrucción del tejido social en uno de los estados más golpeados por la violencia en México.

También puedes leer: Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan y acusa a la oposición de “uso político” del crimen

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx