Más de 65 mil poblanos viven en el extranjero; la mayoría radica en Estados Unidos

La movilidad internacional de Puebla continúa en crecimiento

Hasta finales de 2024, más de 65 mil personas originarias de Puebla residen fuera del país, distribuidas en 66 naciones de América, Europa, Asia, África y Oceanía, de acuerdo con el más reciente informe de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME).

El estudio revela que la migración poblana continúa concentrándose principalmente en Estados Unidos, donde se ubican 94 por ciento de los poblanos que viven fuera de México, lo que equivale a 62 mil 153 personas establecidas en distintos estados de la Unión Americana.

Canadá ocupa el segundo lugar como destino más frecuente, con 926 poblanos registrados, seguido del continente europeo, que alberga a 835 personas originarias del estado. En Europa, los destinos más comunes son España, Italia e Irlanda, aunque también se reporta presencia en países del este como Rusia, Rumania, Hungría y la República Checa.

En cuanto a Asia, 118 poblanos han elegido establecerse en países como China, Tailandia, Filipinas, Singapur y la India, entre otros. Mientras tanto, 68 personas originarias de Puebla viven en África, principalmente en Marruecos, aunque también se tiene registro en Egipto, Sudáfrica, Nigeria y Kenia.

Llama la atención que, pese a ser naciones con alta presencia de turistas mexicanos, países como Alemania, Francia, Japón y Corea del Sur no registraron poblanos residentes durante el último año, según el reporte del IMME.

Con estos datos, Puebla se consolida como una de las entidades con mayor movilidad internacional, impulsada principalmente por factores laborales y familiares, además de una creciente conexión con nuevas regiones del mundo.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx