BIJING, CHINA, 7 DE JULIO DE 2025. La portavoz del gobierno chino, Mao Ning, emitió una declaración reiterando la postura de Beijing contra el uso de aranceles como herramienta de coerción. Sus comentarios surgen en un contexto de crecientes tensiones comerciales globales, exacerbadas por la reciente amenaza, tras la cumbre BRICS 17, del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un 10% adicional en aranceles a países que adopten políticas «antiamericanas» .
«No buscamos la confrontación. El uso de aranceles no tiene utilidad para nadie», afirmó Nao Ming, enfatizando la visión de China de un comercio internacional basado en principios de equidad y beneficio mutuo. «Nos oponemos a las tarifas utilizadas como una herramienta para coaccionar a otros». Esta declaración subraya la preocupación de China por las repercusiones negativas de las guerras comerciales, que han demostrado impactar negativamente a las economías globales, incluyendo a los propios consumidores y productores.
La portavoz también se refirió al papel de la coalición BRICS, de la cual China es un miembro prominente. «BRICS busca la apertura, inclusividad y cooperación con beneficios mutuos y no se trenza en confrontaciones de bloques ni pone bajo la mira a países específicos», señaló Ming.
Esta aseveración busca diferenciar la filosofía del BRICS de la de otros bloques económicos, presentándolo como una plataforma de colaboración global, en contraste con las políticas de confrontación o exclusión que algunos críticos atribuyen a otras potencias.
La declaración de Mao Ning, si bien no menciona directamente a Estados Unidos o a Donald Trump, se interpreta ampliamente como una respuesta a la retórica proteccionista y las advertencias arancelarias provenientes de Washington. China ha defendido consistentemente el multilateralismo y el libre comercio, y estas nuevas declaraciones refuerzan su compromiso con un sistema comercial global menos fragmentado y más cooperativo, priorizando el diálogo sobre la imposición de medidas unilaterales.