Elecciones en Nueva York: Mamdani lidera encuestas en una contienda marcada por el voto latino

La jornada electoral, con más de cinco millones de votantes, se perfila como un termómetro político de cara a las elecciones intermedias de 2026

La ciudad de Nueva York celebra este martes una de las elecciones locales más observadas de Estados Unidos, en la que se definirá al sucesor del actual alcalde Eric Adams para los próximos cuatro años. Con un padrón superior a cinco millones de votantes en la ciudad, la jornada electoral se perfila como un termómetro político nacional rumbo a las elecciones intermedias de 2026.

Según la Comisión Electoral, durante la votación anticipada —realizada del 25 al 31 de octubre— se emitieron 480 mil boletas, cuatro veces más que en el mismo periodo de 2021, lo que anticipa una participación significativamente mayor.

El voto migrante será un factor decisivo: más del 21% del electorado registrado pertenece a comunidades latinas o migrantes, concentradas principalmente en Queens, Brooklyn y el Bronx.

Nueva York, considerada una “ciudad santuario”, ha mantenido una postura firme frente a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump. Por ello, el resultado de la elección podría redefinir la agenda local sobre inclusión, seguridad y vivienda.

A nivel nacional, uno de cada diez votantes elegibles en Estados Unidos es un ciudadano naturalizado, lo que otorga al voto migrante una relevancia estratégica en el panorama político del país.

Tres candidatos, tres visiones

La contienda se ha consolidado como una carrera de tres figuras principales:

Zohran Mamdani (Demócrata), de 34 años, nacido en Kampala, Uganda, lidera los sondeos con propuestas de corte progresista: congelar los alquileres en viviendas con renta estabilizada, transporte público gratuito en autobuses y elevar gradualmente el salario mínimo a 30 dólares por hora en 2030. Considerado una figura de renovación dentro del Partido Demócrata, podría convertirse en el primer alcalde musulmán y de origen indio-americano de Nueva York.

Andrew Cuomo (Independiente), exgobernador del estado y exfiscal general, busca regresar a la vida pública tras su renuncia en 2021 por acusaciones de acoso sexual. Su campaña ha intentado recuperar la confianza apelando a su experiencia administrativa, aunque enfrenta resistencia entre sectores progresistas.

Curtis Sliwa (Republicano), fundador del grupo de patrullaje ciudadano The Guardian Angels, mantiene un discurso centrado en la seguridad pública y la moderación fiscal. Su estilo confrontativo y sus declaraciones sobre migrantes han generado controversia en los debates.

Las últimas encuestas publicadas a finales de octubre muestran una ventaja consistente de Mamdani frente a sus rivales:

  • Marist Poll: Mamdani 48%, Cuomo 32%, Sliwa 16%
  • Quinnipiac University: Mamdani 43%, Cuomo 33%, Sliwa 14%
  • Manhattan Institute: Mamdani 43%, Cuomo 28%, Sliwa 19%

De mantenerse la tendencia, el joven legislador demócrata podría lograr una victoria histórica en la Gran Manzana.

Más allá de la alcaldía

Además del cargo de alcalde, los votantes decidirán sobre seis propuestas de reforma a la Carta de la Ciudad y enmiendas constitucionales, entre ellas:

  • Aceleración de la construcción de vivienda asequible.
  • Creación de una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible.
  • Implementación de un mapa urbano digital de acceso público.
  • Coincidencia de las elecciones municipales con las presidenciales, para aumentar la participación.
  • Construcción de un complejo olímpico en el bosque de Essex County, lo que ha generado debate ambiental.

Con un electorado cada vez más diverso y activo, las elecciones de este martes en Nueva York no solo definirán el rumbo político de la ciudad más poblada del país, sino que también enviarán un mensaje sobre la fuerza del voto migrante y latino en el futuro político de Estados Unidos.

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx