Nicolás Maduro activa nuevas zonas de defensa como parte de la ‘Operación Independencia 200’

La medida busca reforzar la vigilancia en la costa Atlántica y Caribeña debido al despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el mar Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la activación de tres nuevas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, como parte del plan militar “Operación Independencia 200”. La medida busca reforzar la vigilancia sobre la fachada Atlántica y Caribeña del país ante el reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe.

“A las cero cero horas del martes 14 de octubre se activará la ZODI Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. Ya tienen la orden, está dada”, declaró Maduro durante la emisión número 94 de su programa Con Maduro+, transmitido por Venezolana de Televisión. Según explicó, el objetivo es garantizar “la defensa integral de nuestros mares y la soberanía plena de Venezuela frente a las amenazas imperiales”.

Las tres nuevas zonas se suman a las ya establecidas en ocho estados —La Guaira, Zulia, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Carabobo, Aragua y Falcón— donde se han desplegado 27 tareas de resguardo estratégico. Estas operaciones incluyen la protección de infraestructuras críticas como refinerías, gasoductos y estaciones de servicio, informó el Ministerio de Defensa.

‘Operación Independencia 200’

Maduro acusó a Washington de incrementar su presencia militar cerca de las costas venezolanas con “ocho barcos destructores, un submarino nuclear, mil 200 misiles y más de diez mil soldados”, cifras que, aseguró, “aumentan cada día”. El mandatario denunció que Estados Unidos usa como pretexto la lucha contra el narcotráfico para justificar “una agresión contra Venezuela”.

La tensión se ha elevado desde agosto, cuando la Casa Blanca confirmó el envío de tres buques de guerra con unos 4.000 efectivos al Caribe. Paralelamente, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a la captura de Maduro, acusado —sin pruebas— de encabezar un cártel de narcotráfico.

Caracas ha calificado el operativo como parte de una “guerra multiforme” que busca propiciar un cambio de régimen. En respuesta, el presidente venezolano sostuvo que su gobierno está “afinando la maquinaria para ganar la paz, ejercer la soberanía y defender el derecho a la vida y la alegría del pueblo”.

Diversos gobiernos de la región, entre ellos los de Colombia y miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), han llamado a respetar la declaración del continente como “zona de paz”. El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó la “desproporción” de las operaciones estadounidenses, a las que calificó como “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.

Maduro adelantó que esta semana continuará la activación de nuevas ZODI en otros estados, hasta completar las 27 zonas planificadas en todo el territorio nacional. “Seguiremos avanzando, estado por estado, hasta que Venezuela esté preparada para seguir ganando la paz”, afirmó.

También puedes leer: Petro acusa a Trump de provocar un “escenario de guerra” en el Caribe y propone mediación de Qatar

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx