El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tensar las relaciones con los aliados europeos al sugerir que España “quizás debería ser expulsada de la OTAN” por no cumplir con el nuevo compromiso de destinar el 5% del PIB a gasto militar.
Durante una comparecencia conjunta en el Despacho Oval con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, el mandatario estadounidense acusó a España de ser “el país rezagado” dentro de la Alianza Atlántica. Declaró Trump:
“Solicité que pagaran el 5 por ciento, no el 2 por ciento, y la mayoría pensó que no iba a suceder, pero se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN”.
El líder republicano añadió que España “no tiene excusa” para no incrementar su gasto militar y reiteró que los aliados deben asumir una mayor parte de los costes comunes de defensa.

Conflicto por el gasto militar
Las declaraciones de Trump llegan meses después de la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, donde Estados Unidos presionó para elevar el objetivo de gasto en defensa del 2% al 5% del PIB. En esa reunión, el presidente estadounidense acusó a España de “convertirse en un problema” por su negativa a aceptar la nueva meta.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió entonces que España destinará un 2,1% del PIB a defensa, “ni más ni menos”, en función de sus capacidades y sin comprometer el Estado del bienestar. Esa cifra está por debajo del 3,5% que la Alianza Atlántica considera necesario para cumplir con los llamados capability targets —objetivos concretos de capacidad militar—, lo que ha generado fricciones con Washington y con otros socios europeos.
Mientras países como Alemania, Reino Unido, Suecia, Noruega y Polonia ya elaboran planes para alcanzar el 5% de gasto, la postura española ha quedado aislada. Según el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, “en la OTAN no caben los pactos paralelos”, en alusión a la propuesta de Sánchez de adaptar el gasto según las capacidades nacionales.
Pese a las críticas, la propia OTAN reconoció en agosto que España cumplió con el objetivo establecido en 2014 de destinar al menos el 2% del PIB a defensa. Según los últimos datos de la organización, el presupuesto militar español aumentó un 43,11% en el último año, pasando de 22.693 millones de euros en 2024 a 33.123 millones en 2025.

Un discurso recurrente de Trump
La presión de Trump sobre los aliados europeos no es nueva. Durante su primer mandato (2017–2021), ya había acusado a Alemania, España y Canadá de “vivir a costa de Estados Unidos”, exigiendo entonces que los miembros de la OTAN alcanzaran el 2% del PIB en gasto militar. Ahora, el republicano eleva esa exigencia al 5%, reavivando las tensiones internas en la Alianza Atlántica.
Con su nuevo ultimátum, Trump reabre un frente diplomático con España y pone a prueba la cohesión de la OTAN en un momento clave de redefinición estratégica y de presión por los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
También puedes leer: Petro acusa a Trump de provocar un “escenario de guerra” en el Caribe y propone mediación de Qatar
Fotos: X