A partir de este martes 1 de julio, los pasajeros extranjeros que lleguen a México por vía marítima a bordo de cruceros deberán pagar un nuevo derecho migratorio. La medida, establecida en un decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inicia con una tarifa de 5 dólares, la cual se incrementará paulatinamente hasta alcanzar los 21 dólares en el año 2030.
Este cambio representa una modificación significativa, ya que anteriormente los turistas internacionales que arribaban en crucero estaban exentos del pago por el trámite migratorio de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. La implementación de este arancel busca generar recursos adicionales y armonizar las políticas migratorias para todos los puntos de entrada al país.
La legislación de esta medida se llevó a cabo a través de la publicación de un decreto presidencial. Dicho decreto fue formalmente publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de junio de 2025, otorgándole carácter legal y estableciendo su entrada en vigor. Se espera que la recaudación de estos fondos sea destinada a diversas áreas, posiblemente relacionadas con la infraestructura turística o la gestión migratoria. La industria de cruceros y los operadores turísticos ya han sido notificados sobre esta nueva disposición, que impactará a miles de viajeros anualmente.
¿QUÉ PUERTOS RECIBEN MÁS CRUCERISTAS EN MÉXICO?
En 2025, los puertos mexicanos continúan siendo destinos clave para la industria de cruceros, con Cozumel consolidándose como el principal puerto del país y uno de los más importantes del Caribe. Durante los primeros meses del año, Cozumel ha reportado un aumento significativo en la llegada de cruceros y pasajeros.
Otros puertos destacados incluyen Puerto Progreso en Yucatán, que se prepara para recibir un estimado de 158 cruceros con 430 mil turistas en el año, y Ensenada en Baja California, que se posiciona como líder en el Pacífico mexicano. Asimismo, Cabo San Lucas, Mahahual y Puerto Vallarta también figuran entre los destinos más populares para los cruceristas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes y contribuyendo al turismo nacional.
FOTOGRAFÍA: X