El gobierno de Estados Unidos volvió a cerrar sus puertos ganaderos fronterizos a productos mexicanos, tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. Esta medida afecta directamente a los pequeños y medianos productores nacionales, quienes ya enfrentan las consecuencias de un comercio agropecuario asimétrico y subordinado a los intereses de Washington.
El caso fue reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, ubicado a unos 370 kilómetros de la frontera. Esta detección compromete gravemente el calendario de reapertura de cinco puertos estadounidenses previsto entre el 7 de julio y el 15 de septiembre.
«Debemos ver un progreso adicional en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur», declaró Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU.
El gobierno estadounidense responsabilizó a México y exigió medidas más estrictas para contener la plaga, entre ellas el control del movimiento animal, vigilancia sanitaria y la aplicación de métodos científicos comprobados.
En mayo pasado, EE.UU. ya había cerrado los puertos ganaderos tras informes similares en Oaxaca y Veracruz. Aunque se planeaba una reapertura progresiva a partir del 7 de julio, el nuevo brote «genera preocupaciones sobre la veracidad de la información previamente compartida por las autoridades mexicanas», afirmó el Departamento de Agricultura (USDA).
La ofensiva estadounidense incluye la creación de una nueva planta de dispersión de moscas estériles en Texas y el diseño de una instalación de producción doméstica de estas moscas, con el objetivo de empujar la barrera sanitaria hacia el sur del continente. Estas acciones se desarrollan en conjunto con autoridades estatales de Texas, Nuevo México y Arizona.
Además, el USDA mantendrá personal en México para verificar en campo que el gobierno mexicano cumpla con los protocolos sanitarios adecuados.
También puedes leer: Sonora reactiva exportación de ganado a EEUU tras pausa de dos meses.
Fotografía: Redes