NacionalPolítica México

“Sheinbaum me parece la presidenta más seria que hemos tenido en muchísimo tiempo»: Denis Maerker confronta a Leo Zuckermann en Tercer Grado

Leo Zuckermann pidió más autocrítica en el discurso oficial

Durante la más reciente emisión del programa Tercer Grado de Televisa, se vivió un intenso cruce de posturas entre Leo Zuckermann y Denise Maerker, motivado por las opiniones encontradas sobre el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Zuckermann, con su ya conocido tono crítico, expresó su inconformidad con el informe presidencial. Cuestionó la falta de autocrítica en el discurso y criticó la narrativa del mensaje, que, en su opinión, resultó poco estimulante. Además, lanzó una dura observación hacia la apuesta energética del actual gobierno, asegurando que Pemex representa un problema estructural para el país, dada la enorme inversión que requiere sin resultados proporcionales.

“La verdad, la historia de los informes presidenciales no es de autocrítica… Se echan muchas porras, son aburridos, pero yo digo que faltó mucho”.

Según el analista, el informe presidencial se inscribe en una tradición política que evita el análisis profundo de los errores gubernamentales. Para él, el discurso de Sheinbaum no logra conectar emocionalmente con la ciudadanía debido a su estilo más técnico que persuasivo.

“El estilo de Sheinbaum no se da para mucha retórica que motive, no tiene ese estilo”.

Sin embargo, Maerker no tardó en responder. Desde su perspectiva, el informe no solo fue coherente, sino que refleja una gestión meticulosa y comprometida con la realidad del país. La periodista defendió con firmeza la seriedad de la presidenta, señalando que pocas veces se ha visto a un mandatario mexicano tan enfocado en los detalles y tan bien preparado en términos de contenido y forma.

“Sheinbaum me parece la presidenta más seria que hemos tenido en muchísimo tiempo… ¿Qué presidente hemos tenido que se tome tan en serio su trabajo en dedicación, en el manejo de los temas?”.

Además, Maerker resaltó que el mensaje presidencial no fue improvisado, sino el resultado de un trabajo articulado que busca explicar el papel actual del Estado en la transformación nacional. Según ella, más allá de discursos espectaculares, la mandataria ofrece una visión alineada con los retos globales y nacionales, lo que representa, en su opinión, un enfoque moderno y necesario.

El intercambio, aunque tenso, mostró la pluralidad de perspectivas en el análisis político actual y dejó en evidencia las diferencias sobre lo que se espera de un liderazgo presidencial en México.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx