La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinó la clausura total temporal de las instalaciones de Typhoon Offshore, empresa perteneciente a Ricardo Salinas Pliego, luego de constatar que operaba sin los permisos correspondientes en materia de impacto ambiental en Ciudad del Carmen, Campeche.
Durante una inspección realizada el 15 de agosto, personal de la Profepa detectó que la compañía mantenía actividades industriales en diversas áreas operativas, incluyendo un patio de maniobras, zonas de almacenamiento, oficinas administrativas y un taller de soldadura, todas ellas funcionando sin la autorización obligatoria expedida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La dependencia explicó que esta medida es de carácter precautorio y forma parte del procedimiento administrativo para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental. La sanción incluyó la colocación de sellos de clausura en las instalaciones y la imposición de una multa económica, cuyo monto no fue especificado.
En caso de que la empresa regularice su situación, la Profepa indicó que los sellos podrían ser retirados y se permitiría el reinicio de operaciones. Mientras tanto, se mantendrá la suspensión de actividades hasta comprobar que se han cumplido los requisitos ambientales pertinentes.
Typhoon Offshore es una firma que brinda servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria industrial, y figura como proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según registros públicos, ha mantenido contratos relevantes con la paraestatal, especialmente durante los últimos dos sexenios.
La empresa no sólo enfrenta señalamientos por su operación irregular, sino que también ha sido señalada por deudas con Pemex y observaciones fiscales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionadas con presuntos adeudos tributarios.
El caso adquiere especial notoriedad por el perfil del empresario involucrado. Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, ha sido una figura controvertida en el entorno político y económico nacional, debido a sus múltiples enfrentamientos con autoridades federales y su historial de litigios con el SAT.
La clausura de Typhoon Offshore se suma a los desafíos legales y administrativos que enfrenta la compañía, la cual logró posicionarse como uno de los principales contratistas de Pemex desde su creación tras la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto. De hecho, casi el 90 % de los ingresos obtenidos por contratos con la petrolera se concretaron durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, sumando un estimado de 42 mil 790 millones de pesos.
Foto: Redes