El PAN sigue fracturándose en Puebla: Tlatehui se deslinda de Herrera y respalda a Guadalupe Leal

La elección interna del PAN exhibe pugnas irreconciliables entre sus liderazgos

La disputa por el control del PAN en la capital poblana evidencia una nueva fractura interna, luego de que Edmundo Tlatehui Persino, exalcalde de San Andrés Cholula, rompiera públicamente con el grupo de Manuel Herrera Rojas, uno de los aspirantes a la dirigencia municipal del partido. En su lugar, decidió respaldar a Guadalupe Leal Rodríguez, la candidata opositora.

La fotografía difundida por Tlatehui en redes sociales, donde aparece junto a Leal, fue algo más que un gesto de cortesía: representa un claro deslinde de uno de los liderazgos locales más relevantes dentro del PAN, quien prefirió tomar distancia del bloque dominante que ha sido señalado por prácticas cerradas y clientelares.

Tlatehui, cuya influencia se mantiene firme tras lograr que su esposa, Guadalupe Cuautle, ganara la alcaldía de San Andrés Cholula, criticó implícitamente la falta de apertura democrática en el partido y destacó que la propuesta de Leal busca precisamente devolverle el rumbo institucional al blanquiazul en la capital.

Por su parte, Guadalupe Leal utilizó el encuentro para remarcar que la militancia debe tener voz y voto reales, y que la situación en Puebla capital refleja el riesgo de repetir errores de exclusión, imposición y simulación. Destacó que el ejemplo de San Andrés muestra que cuando se consulta a las bases, el PAN puede competir y ganar.

Las tensiones no se limitan al intercambio de respaldos. Acusaciones de uso electoral de programas sociales como la entrega de calentadores solares —presuntamente condicionados al voto a favor de Herrera— fueron denunciadas por Fernando Sarur, compañero de fórmula de Leal. Aunque no se han confirmado, las denuncias ahondan el clima de desconfianza y pugna interna que atraviesa al partido.

Manuel Herrera, en respuesta, rechazó las acusaciones y aseguró que se trata de una estrategia para descarrilar su candidatura, argumentando que los señalamientos vienen del miedo a perder. También negó tener vínculos con el dirigente estatal Mario Riestra Piña, aunque versiones dentro del PAN insisten en que cuenta con su respaldo tácito, lo que añade más tensión al proceso.

Mientras tanto, operadores de Leal buscan sumar a figuras cercanas al exalcalde Eduardo Rivera, otro actor que ha sido relegado del centro de decisiones del panismo poblano. La contienda, lejos de generar unidad, sigue mostrando la profunda división entre grupos, tribus y liderazgos enfrentados, incapaces de construir una dirigencia consensuada.

A días de la elección interna, el PAN en Puebla capital llega debilitado, polarizado y con un proceso interno lleno de sospechas y reproches, reflejo de un partido que, lejos de recomponerse rumbo a 2025, parece empeñado en seguir desgastándose desde adentro.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx