A menos de una semana de rendir su primer informe de labores, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, reconoció que las juntas auxiliares del municipio presentan un marcado rezago. En entrevista con medios locales, culpó a gestiones anteriores por el abandono de estas comunidades, aunque admitió que “no se arregla de un día para otro”.
Muñoz Alfaro señaló que las juntas auxiliares fueron “sentenciadas” por el abandono de gobiernos pasados. No detalló acciones específicas de su administración, pero aseguró que se ha recuperado la confianza de los ciudadanos y ediles auxiliares.
El alcalde reiteró que el deterioro de inmuebles como el Centro Integral de Servicios (CIS), cuyo techo colapsó recientemente, representa el legado del viejo régimen, aunque dicho inmueble fue inaugurado por la exalcaldesa Guadalupe Daniel Hernández, integrante de Morena, su mismo partido.
Entre sus planes, adelantó que buscará construir clínicas de salud en Sanctorum y San Lorenzo Almecatla, aunque reconoció que necesita respaldo estatal y federal para concretarlos.
Como parte de los logros de su primer año, enlistó la llegada de la Universidad de la Tecnología y la Universidad Rosario Castellanos. Sin embargo, estos proyectos son impulsados por el gobierno estatal y federal, no por el municipio.
Finalmente, Muñoz Alfaro rendirá su informe de labores el lunes 13 de octubre. Afirmó que este acto será público, a diferencia de anteriores administraciones que, según él, lo hacían a puerta cerrada. No obstante, está documentado que los informes de gobiernos anteriores también fueron abiertos al público.
También puedes leer: Colocan a Puebla en quinto lugar nacional por reportes de ciberacoso.
Fotografía: Redes