De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024–2027, el 61.3% de los habitantes de Atlixco vive en pobreza y presenta al menos una carencia social, siendo las más comunes la falta de seguridad social y servicios de salud.
El municipio, encabezado por Ariadna Ayala Camarillo, cuenta con una población aproximada de 141,793 personas, de las cuales 89,669 están en situación de pobreza. Además, 34,130 atlixquenses se encuentran en condición vulnerable por carecer de algún servicio básico.
La carencia más frecuente en el denominado “Pueblo Mágico” es el acceso a la seguridad social, que afecta al 73.9% de la población. Le sigue la falta de atención médica gratuita, que alcanza al 37.7% de los habitantes, y la carencia de alimentación nutritiva y de calidad, que afecta al 29.7%.
En cuanto a vivienda, el 22.3% de la población carece de servicios básicos como luz, drenaje, agua potable y alcantarillado. El rezago educativo también es significativo: el 21.8% de los atlixquenses entre tres y 15 años no asiste a un centro educativo formal.
Finalmente, el 8.2% de los habitantes vive en condiciones precarias, en viviendas con pisos de tierra, techos de lámina, muros endebles y en situación de hacinamiento.}
También puedes leer: Jorge Álvarez Máynez justifica adhesiones polémicas a MC bajo “criterios éticos”.
Fotografía: Andrés Lobato