El pasado 1 de septiembre, la LXVI Legislatura del Senado de la República cumplió un año de actividades. Durante este tiempo, Néstor Camarillo Medina, expriista y hoy integrante de Movimiento Ciudadano, sólo ha presentado cuatro iniciativas, ninguna aprobada.
De acuerdo con el portal del Senado, el legislador presentó su primera propuesta el 10 de diciembre, tres meses después de iniciado el periodo. Se trató de una reforma a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas, la cual continúa sin dictaminarse.
Su segunda propuesta, presentada a inicios de este año, buscaba que el 21 de marzo se reconociera como Día Nacional de la Orquídea. No obstante, iniciativas similares ya habían sido discutidas en legislaturas anteriores con diferentes fechas.
El 24 de abril presentó su tercera iniciativa, orientada a reformar la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales. En ella planteaba que el voto de los mexicanos en el extranjero no se limitara a la elección presidencial, sino que pudiera ejercerse en diputaciones, gubernaturas, alcaldías y jefaturas de gobierno. Pese a su relevancia, la propuesta tampoco avanzó.
Su cuarto intento llegó el 20 de junio, cuando propuso modificar la Ley Orgánica del Congreso, pero esta iniciativa, al igual que las anteriores, sigue pendiente de discusión y votación.
Cabe destacar que, a pesar de su baja productividad legislativa, Camarillo ha estado presente en la mayoría de las sesiones del Senado. Sin embargo, el portal del Poder Legislativo aún no lo reconoce oficialmente como senador de Movimiento Ciudadano, partido al que se sumó tras abandonar al PRI, instituto político que lo formó y lo llevó al cargo que hoy ocupa.
También puedes leer: Ley Monzón podría retirarle patria potestad a padres feminicidas en México.
Fotografía: Redes