La diputada local de Morena, Laura Artemisa García Chávez, no descartó que el incremento trimestral en las tarifas del servicio de agua que aplica la empresa Agua de Puebla pueda ser revisado y eventualmente revertido. Esto, debido a que la legisladora explicó que el dictamen aprobado en 2022 por la LXI Legislatura está sujeto a evaluaciones periódicas, sobre todo con las próximas comparecencias que la empresa realizará ante el Poder Legislativo de manera cuatrimestral.
García Chávez explicó que es fundamental hacer un análisis exhaustivo del acuerdo aprobado para determinar si existen condiciones que justifiquen cancelar el aumento, así como para evaluar cómo opera actualmente el concesionario del servicio de agua en la región. Además, enfatizó que mientras no se observe una mejora tangible en la calidad del servicio, no debería discutirse un nuevo incremento, aunque el ajuste ya esté establecido legalmente y aplicado regularmente.
La diputada también señaló que el foco principal ahora está en el informe que la entidad operadora Soapap rendirá sobre el convenio modificatorio que firmaron el gobierno estatal y Agua de Puebla. Este informe dará a conocer los detalles del convenio, los objetivos planteados y los avances logrados hasta la fecha.
«Conocer el convenio modificatorio, las condiciones en las que se hizo, cuáles son los objetivos que se persiguen de manera precisa. Si se hizo una modificación, cuál es el alcance y cuáles deben ser las mejoras»
Asimismo, destacó que tras este proceso, Agua de Puebla comenzará a presentarse a comparecer ante el Congreso cada cuatro meses, una medida que, según García Chávez, contribuirá a mejorar la prestación del servicio para la ciudadanía.
El informe sobre el convenio modificatorio se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local.
Foto: Redes