China conmemora 80 años de la victoria sobre Japón con imponente desfile militar

El presidente Xi Jinping encabezó la ceremonia, acompañado por Vladimir Putin y Kim Jong-un, en un evento cargado de simbolismo

Con un imponente desfile militar en la Plaza Tiananmen y la presencia de aliados estratégicos como Rusia y Corea del Norte, China conmemoró este miércoles el 80° aniversario del fin de la guerra contra Japón, en un acto que combinó memoria histórica, despliegue de armamento de última generación y un mensaje político al mundo.

El presidente Xi Jinping encabezó la ceremonia, acompañado por Vladimir Putin y Kim Jong-un, en un evento cargado de simbolismo. Xi vistió un traje similar al que usó Mao Zedong en 1949 para proclamar la fundación de la República Popular China. Desde la tribuna del Palacio de Tiananmen, el mandatario aseguró que:

“La revitalización de la nación china es imparable” y llamó a elegir entre “la paz y la guerra, el diálogo o la confrontación”.

Un arsenal mostrado por primera vez

El desfile incluyó misiles hipersónicos antibuque, sistemas de defensa aérea de última generación y misiles nucleares intercontinentales que se presentaban por primera vez al público. Helicópteros formaron en el cielo el número 80, mientras tropas perfectamente sincronizadas marchaban al grito de lemas como “¡para la victoria luchamos!” y “¡la paz vencerá!”.

En tierra, Xi pasó revista a las formaciones militares desde una limusina, saludando a los soldados que respondían con cánticos de obediencia al Partido Comunista. La ceremonia inició con 80 salvas de artillería y concluyó con la liberación de 80 mil palomas y globos, en alusión a las ocho décadas de la victoria.

La presencia de Putin y Kim subrayó la cercanía de China con Rusia y Corea del Norte en un contexto internacional marcado por tensiones con Occidente. Kim, que viajó en tren y asistió junto a su hija, se convirtió en el primer líder norcoreano en participar en un desfile de esta magnitud en Pekín desde hace más de seis décadas. En contraste, ningún líder occidental asistió a la conmemoración.

Memoria y propaganda

El evento también rindió homenaje a veteranos de la guerra sino-japonesa, hoy de entre 90 y 100 años, quienes fueron recibidos con honores en la plaza. Sin embargo, el desfile no sólo se centró en la memoria: fue una demostración de fuerza y disciplina que buscó proyectar a China como potencia imparable y alternativa frente a un orden global dominado por Occidente.

Con cánticos patrióticos, banderas ondeando al unísono y un despliegue militar calculado al detalle, Pekín reafirmó su aspiración de liderar el escenario internacional en un momento en que, como dijo Xi:

“El destino de la humanidad vuelve a decidirse entre la paz y la confrontación”.

También puedes leer: Micrófono abierto revela charla entre Putin y Xi sobre trasplantes de órganos y longevidad

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx